miércoles, 6 de junio de 2012




En este caso, Chechu trabajó a partir de una foto que hizo, de composición figurativa, la que integró plásticamente dando a lugar una nueva composición de la que trasunta mucha alegría y en la que trabajó a partir de las margaritas capturadas en la foto.
















Motivada por sus vacaciones de verano exploró en la pintura de este paisaje de playa y bosque con distintos tonos del color logrando también una muy buena composición.
Su entusiasmo la llevó a hacer su primer cuento en Baraka:




"La gaviota que no podía volar"
Había una vez cinco hermanos. Dos varones, uno de 13 Francisco y otro de 15 años Fernando. Y tres chicas, dos de 5 años, Lucrecia y Bárbara y una de 9, Cecilia.
Vivían en una casa atrás del bosque que daba a la playa.
Iban todos los días a jugar a la playa después de almorzar porque a la mañana tenían que ir a la escuela.
Esperaban con muchas ganas los días feriados para pasar todo el día allí y un poco en los video juegos.
Un día se puso a llover y los niños se aburrían así que Cecilia tuvo una idea y todos la aceptaron. Se pusieron las botas y la ropa de lluvia y se fueron a la playa.
Lucrecia, que siempre encontraba de todo, vio una gaviota y entonces llamó a sus hermanos. La gaviota buscaba protegerse de la lluvia, en el bosque.
Cecilia enseguida dijo: "A esta gaviota le gusta chapotear porque no vuela". Las mellizas se rieron y Lucrecia más.
La gaviota era muy chiquitita y sus papás estarían volando por ahí buscando comida.
Francisco y Fernando pensaron que le faltaba una patita. Así que todos se pusieron a investigarla. La gaviota estaba asustada.
Pero Bárbara descubrió que la gaviota solo quería aprender a volar.
Así que todos se agacharon con los brazos extendidos y subiendo y bajando éstos, como si quisieran  volar, se iban parando de a poco, con la idea de enseñarle a volar a la gaviota.
Y al final la gaviota aprendió y se fue volando a buscar a sus papás.
Y colorín colorado este día de lluvia se ha acabado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario