miércoles, 6 de junio de 2012

En este trabajo Chechu indagó en una composición en la que rompió los límites del cuadro, con técnicas mixtas témpera, marcador, pastel, hilo cartapesta se conjugaron de la mano de Chechu para dar lugar a este trabajo.
Nos divertimos muchísimo mientras hacía a Juan José Luis de los Pasos Perdidos. Está lleno de detalles...la celda nos habla de cómo la gente que la abitó pasó su tiempo en ella, el policía en rolers, ¡maravilloso!.
Y...dió lugar a un cuento muy divertido y tierno, y el título, particularmente me encanta...¡había aprendido mal porque fue mal criado!, ¡divina!.


"El Hombre mal criado"

Me llamo Cecilia.
Un día fui con la escuela de excursión a una cárcel.
Después de verla toda nos llevaron a un salón para dibujar.
Nos propusieron pintar algo que tuviese que ver con la cárcel.
Yo, no solo tenía ganas de dibujar sino de recortar y pegar, y se me ocurrió hacer un hombre en la prisión y un policía con una linterna prendida en la mano.
El hombre había estado doce años encerrado, estaba allí porque robó cuatro Bancos.
La cárcel sirve para que los que cometieron delitos aprendan a respetar la Ley.
Este señor se llamaba Juan José Luis de los Pasos Perdidos.
Juan José Luis en todo el tiempo que había estado en la cárcel no había aprendido nada de respetar la Ley.
Cuando llegamos a casa miré el trabajo y vi al hombre saliéndose del dibujo. Entonces le pregunté: "¿Por qué te vas?" y me respondió: "¡Es que no me gusta la idea de estar atrapado en la hoja!".
Yo estaba asustada y preocupada. Traté de convencerlo de quedarse pero no quiso.
Entonces empecé a amenazarlo con tirarle más cola y se hizo el sordo. Y ahí fue cuando se me ocurrió agarrar la cinta scotch que estaba en el estante. Y comenzó la guerra entre el dibujo y yo hasta que lo atrapé y mientras lo envolvía con la cinta le dije: "Te voy a poner en el rayador de queso!".
Como le había dejado la boca libre alcanzó a decir: "¡Está bien!, ¡voy a respetar la Ley!".
Lo dejé libre con la condición de enseñarle a vivir una buena vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario